Nytelweb

¿Por qué contratar una empresa para el desarrollo de una App es mejor que un freelance?

desarrollo de una App es mejor que un freelance

El desarrollo de una app puede parecer sencillo en teoría, pero la realidad es muy diferente. Cuando decides crear una aplicación para tu negocio, la elección de a quién confiar este proyecto es fundamental. Muchos consideran contratar a un desarrollador freelance por costos aparentemente bajos o flexibilidad, pero esta decisión puede traer más desventajas que beneficios.

En este artículo, te explicamos por qué el desarrollo de una app a través de una empresa especializada es una opción espectacular y mucho más segura.

Innovación y velocidad en el desarrollo de una App

En el entorno digital actual, las tecnologías avanzan a pasos agigantados, y las expectativas de los usuarios evolucionan constantemente. Las redes sociales, plataformas de comercio electrónico y otras aplicaciones están en constante actualización para ofrecer mejores experiencias y funcionalidades. Por ello, una app que no esté al día con estas tendencias puede quedar obsoleta rápidamente.

Si quieres que tu negocio crezca y se mantenga competitivo, necesitas el desarrollo de una app que no solo cumpla con los requisitos iniciales, sino que también pueda adaptarse y escalar según las nuevas demandas del mercado. Para lograr esto, la experiencia y el trabajo en equipo son cruciales.

Diferentes tipos de desarrolladores y sus características

Antes de decidir, es importante conocer las categorías de desarrolladores:

  • Junior: 0-1 año de experiencia.
  • Intermedio: 2-4 años de experiencia.
  • Senior: 5+ años de experiencia.

Además, los desarrolladores pueden ser:

  • Freelance (independientes)
  • Subcontratados
  • Equipos de trabajo internos o en empresas

Cada tipo tiene sus características, pero cuando se trata de proyectos profesionales, lo más recomendable es optar por desarrolladores subcontratados o equipos de trabajo en empresas, ya que aseguran una calidad y profesionalismo superiores.

Desventajas de contratar a un desarrollador freelance para el desarrollo de una App

Aunque contratar a un freelance puede parecer económico al principio, a la larga puede significar más gastos y problemas:

  • Precio final elevado: Los freelancers cobran por hora y, si el proyecto se extiende, el costo puede superar el presupuesto inicial.
  • Falta de garantía: Al trabajar solos, pueden no ofrecer soporte post entrega o garantías sobre el funcionamiento de la app.
  • Conocimientos limitados: Un freelance puede no dominar todas las áreas necesarias (programación, diseño, UX, seguridad), lo que puede traducirse en errores o una app incompleta.
  • Sin equipo de apoyo: Si surge un problema, un freelance tiene que resolverlo solo, mientras que una empresa cuenta con especialistas para cada área.
  • Comunicación complicada: Sin horarios fijos ni disponibilidad constante, la coordinación puede ser un reto, especialmente si hay diferencias de idioma o zona horaria.
  • Contratar a la persona equivocada: La falta de proceso formal puede llevar a elegir a alguien con poca experiencia, lo que implica pérdida de tiempo y dinero.
  • Incumplimiento de fechas: La entrega puede retrasarse sin una supervisión adecuada.
  • Falta de soporte post proyecto: Una vez entregado el trabajo, puede ser difícil contactar al freelance para correcciones o mantenimiento.
  • Inseguridad en la información: Un freelance podría compartir ideas o códigos confidenciales con terceros, afectando la innovación de tu negocio.

Estas desventajas hacen evidente que el desarrollo de una app requiere un enfoque profesional y seguro, que solo una empresa puede garantizar.

Ventajas de contratar una empresa especializada para el desarrollo de una app

Contratar una empresa dedicada al desarrollo de aplicaciones móviles ofrece beneficios que marcan la diferencia:

  • Equipo multidisciplinar: Diseñadores, programadores, expertos en UX, testers y gestores trabajan en conjunto para lograr una app robusta y atractiva.
  • Calidad y garantía: Las empresas brindan contratos formales con garantías de calidad, soporte y actualizaciones.
  • Comunicación fluida: Con canales y horarios establecidos, la comunicación es clara y constante.
  • Mayor experiencia: Las empresas suelen tener proyectos exitosos y referencias comprobables que respaldan su trabajo.
  • Gestión profesional del proyecto: Supervisan el progreso, tiempos y costos para evitar retrasos o sobrecostos.
  • Soporte post lanzamiento: Mantienen tu app actualizada y resuelven incidencias tras su lanzamiento.
  • Seguridad y confidencialidad: Protegen la información sensible de tu negocio mediante contratos y protocolos legales.

Aunque el costo inicial puede ser más alto que un freelance, la inversión en una empresa especializada garantiza un producto final mucho más valioso, funcional y seguro.

El desarrollo de una app es una inversión estratégica para cualquier negocio que quiera crecer en el mundo digital. Aunque pueda parecer tentador ahorrar contratando un freelance, las desventajas y riesgos son considerables. Para asegurar que tu app sea un éxito, cuente con las últimas tecnologías, funcione correctamente y se mantenga actualizada, lo mejor es confiar en una empresa especializada con experiencia y un equipo profesional. Puedes ver en nuestro perfil de LinkedIn el amplio equipo multidisciplinar con diferentes niveles de experiencia que tenemos para ofrecerte la mejor solución adaptada a tus necesidades.

Así, evitarás problemas, retrasos y sorpresas desagradables, y podrás enfocarte en hacer crecer tu negocio con la confianza de que tu app está en las mejores manos.

Si quieres desarrollar una app que marque la diferencia y te brinde resultados reales, te recomendamos contactar con una empresa líder como es Nytelweb y experimentada en desarrollo de apps.

Llámanos al 900 877 822 o escríbenos a [email protected] para que nuestro equipo experto te asesore y comiences hoy mismo el camino hacia el éxito digital.

Compartir

Más artículos